FAQ

Todos los planes de seguro de salud tienen una lista predeterminada de servicios que cubrirán parcial o totalmente (servicios cubiertos).
Verifica si un nuevo plan potencial cubre los gastos médicos conocidos para ti o los miembros de tu familia. Esto incluye medicamentos recetados mensuales, visitas continuas para una condición crónica, equipo médico para el hogar, necesidades de salud mental y procedimientos quirúrgicos planificados.
Tú conoces tu presupuesto mejor que nadie. Por lo tanto, examina cuidadosamente las primas mensuales, los deducibles anuales y las tarifas de copagos y coseguros de un plan. Quieres asegurarte de no tener que pagar un deducible alto u otros gastos de tu bolsillo que no puedas permitirte si ocurre algo inesperado.
Para muchas personas, una de las decisiones más importantes en cuanto al seguro de salud es si inscribirse en un HMO o un PPO. Ambos tipos de planes utilizan una red de proveedores y centros médicos contratados, pero hay diferencias en cómo puedes utilizar esa red.
En la mayoría de los HMO, seleccionas un proveedor de atención primaria (PCP) que coordina toda tu atención, incluyendo las referencias para visitas con especialistas y ciertos procedimientos.
Con la mayoría de los PPO, puedes solicitar directamente atención especializada sin necesidad de referencias; hay menos restricciones sobre a quién puedes ver. En general, la flexibilidad de un PPO viene con una prima mensual más alta.
Las compañías de seguros de salud trabajan con diferentes médicos y clínicas para ayudarte a obtener las mejores ofertas en tu atención médica.
Obtener atención de una persona o lugar que tu plan cubra te permite ahorrar dinero. Por otro lado, obtener atención en otro lugar puede significar que tu plan de salud pague menos, lo que resulta en facturas más grandes para ti. Por eso, es importante verificar que los médicos y clínicas que esperas visitar estén cubiertos por el plan de seguro de salud que estás considerando.
Imagina que, bajo el plan que estás considerando, tú y tu familia tienen un año de buena salud: vas al médico algunas veces para chequeos, tu pareja toma un par de medicamentos recetados, los niños visitan el servicio de urgencias un par de veces, – y eso es todo.
Si no esperas utilizar tu plan con frecuencia, presta atención a los costos recurrentes para ver si hay oportunidad de ahorrar dinero. Pero recuerda: es imposible planificar completamente para lo inesperado, así que asegúrate de tener en cuenta también el costo de recibir atención médica cuando la necesites.
A veces es algo esperado y otras veces no lo es, pero la vida cambia y también cambian tus necesidades en cuanto a tu plan de salud.
Si sabes cómo tu plan puede adaptarse a tus necesidades en el futuro, será más fácil tomar una decisión con la que te sientas cómodo desde el principio. De esta manera, tendrás una buena comprensión de cómo diferentes cambios afectarán la cobertura tuya y de tu familia.
Los planes de salud tienen listas de medicamentos (también conocidas como formularios) de los medicamentos recetados que cubren. Tu resumen de beneficios mostrará cuánto pagarás por los medicamentos en diferentes «niveles» de la lista de medicamentos. Muchos planes también tienen una forma de calcular el precio de un medicamento específico y pueden ayudarte a inscribirte en la entrega a domicilio.
- Verifica si el plan cubre servicios de emergencia fuera de su área de servicio normal.
- Verifica si ofrece servicios de telemedicina. La telemedicina, o visitas virtuales, te permiten utilizar tu teléfono, dispositivo móvil o computadora para consultar a un médico desde casi cualquier lugar donde te encuentres.
- Averigua dónde puedes buscar centros de atención de urgencia si estás fuera de casa y te enfermas repentinamente.
Algunos planes pueden incluir o ofrecer, por un cargo adicional, cobertura dental para servicios preventivos (como limpiezas) y servicios completos (como empastes y coronas). Algunos planes médicos, por ley, incluyen cobertura dental pediátrica (para niños).
Si alguna vez necesitas presentar un reclamo de seguro, ¿sabes cuál será tu costo de bolsillo? Consulta con un agente sobre tu deducible y asegúrate de que se ajuste a tu situación financiera.
Ese es el máximo que tendrías que pagar hacia tus gastos médicos cubiertos.
En última instancia, los planes de salud no son de talla única. Es importante hablar con alguien que pueda ayudarte a encontrar el plan que se ajuste mejor a tus necesidades individuales.
Para cualquier pregunta relacionada con el seguro, nuestros agentes tienen respuestas. Ellos pueden guiarte a través de tus pólizas y encontrar el plan adecuado con la cobertura correcta para mantenerte protegido/a ante cualquier eventualidad. ¿Estás listo/a para hablar? Nos especializamos en simplificar las cosas. Conéctate con nuestro agente de oficina hoy mismo.
407-807-0835
9am - 5:30pm Monday - Friday